.
VEN A SENTIR UN ARTE MARCIAL EN CONSTANCIA EVOLUCIÓN, DE ALTO IMPACTO EMOCIONAL ,Y PRÁCTICO.

-4.jpg)
Kenpo es una combinación de antiguas técnicas de pelea y principios científicos modernos, un flujo de movimientos sin fin, una fuerza que puede neutralizar a cualquier atacante. Cada movimiento genera una reacción específica en el oponente, y cada reacción guía al próximo movimiento. Cada golpe es un bloqueo y cada bloqueo es un golpe



Lo que se busca a través de este programa es enseñar a los niños las habilidades, actitudes y aptitudes que necesitan para desarrollarse en la sociedad actual, que está en constante evolución...

-0.jpg)
MATRÍCULA NUEVA TEMPORADA
KENPO
¡TUS APTITUDES EN UNA NUEVA DIMENSIÓN!

UN POCO DE HISTORIA...
KENPO
La palabra Kempo y Kenpo son pronunciadas en el mismo significado "La ley del puño." Se usa generalmente, la forma más "tradicional" (ligeramente usado) de Kempo, esto es la forma "Kempo", mientras que las versiones no tradicionales o contemporáneas usan "Kenpo." William K.S. Chow fue la primera persona en usar el término Kenpo para mostrar su forma separada del Kosho Ryu Kempo de la familia Mitose.
La palabra kenpo resulta de la unión de dos vocablos japoneses:
Ken = puño Po = ley / Karate=
(空手道, karatedō, 'el camino de la mano vacía.
"La ley del puño." Era un término usado por los habitantes de la isla de Okinawa para describir los sistemas chinos.
De China, llegó hasta las islas de Okinawa donde fue conocido como "te", se componía primariamente de golpes a mano abierta y cerrada con las manos, y patadas. De esa manera se originó el método de karate llamado Kenpo.
Debido a las múltiples rutas comerciales que tenían los
chinos, este arte se fue expandiendo, y uno de los clanes que más lo
llegó a cultivar como arte familiar fue el clan Mitose, el 21º
descendiente de este clan fue el maestro conocido como James Mitose, quien a muy temprana edad fue enviado a Japón,
para que su abuelo lo instruyera en el arte familiar. Un día al darse
cuenta de que la policía japonesa no era suficientemente capaz de
pelear, el maestro Louis decidió enseñarles el arte de Kenpo, lo cual
siguió haciendo al llegar de regreso a Hawai.
En el tiempo de la Segunda Guerra Mundial, participó como miembro del ejercito estadounidense, y luego fundo un club para enseñar Kenpo a los oficiales.
Uno de los alumnos de James M. Mitose, William K. S. Chow el famoso "Thunderbolt" Chow, crea su propia escuela, donde otorgaría el Cinturón Negro a, entre otros, Adriano Emperado (fundador del sistema Kajukenbo), Ed Kealoha Parker (fundador del Kenpo-Karate moderno o Kenpo Americano)
- Se compone de:
- 1. Técnicas o conjunto de movimientos
defensivo-ofensivos preestablecidos que se oponen a un ataque dado.
- 2. Formas o katas - combinación elaborada de técnicas que se realizan en el
aire.
- 3. Combate, regulado por normas destinadas a su práctica en competición.
Kenpo no es un arte estático, es un arte en constante evolución, pero adaptable a cada individuo según la situación.